Sunday, July 10, 2005


En Chile, los climas extremos de su extensa geografía, los recursos materiales presentes en cada zona y la fusión de culturas hispánica y aborigen son factores determinantes en una amplia variedad de tipologías arquitectónicas que se ejemplifican claramente en las iglesias.
Los mejores ejemplos de estas, a mi entender, son las que han sido capaces de sintetizar todos estos aspectos culturales y de tradición constructiva para crear una arquitectura vernácula.

En el caso particular del norte chileno están las iglesias de Parinacota y Los Molinos, hechas de madera, barro y agua.
En Chiu Chiu también se nota como el clima, los magros materiales a mano y la gente se sintetizan en una iglesia con una fuerza expresiva conmovedora por su riqueza y pobreza a la vez.
Similar es el caso de Toconao, la iglesia esta construida con piedra desnuda al igual que las casas del pueblo, sin artificios, con una adusta humildad.

En el sur chileno el clima es opuesto pero el caso similar. Muchas miran a la vastedad del océano como las del norte a la del desierto.
Las iglesias son construidas con madera. En Chiloé la iglesia de Vilupulli ha adquirido una tonalidad plateada por su vejez.
La capilla del fuerte bulnes fue construida por los soldados y pioneros con pocas herramientas mas que un hacha, de lengas y ñirres.
La misión de Achao esta construida solo con tejuelas de alerce y tarugos .Los pilares de la capilla de san José de la isla de Quinchao presentan un desaplomo que con el color en que esta pintada le confieren una imagen onírica.


Aunque estas iglesias no son objetivamente en comparación tan antiguas como otras, el clima inclemente las ha curtido con el tiempo, el estado de conservación, además de las historias de incendios, terremotos, sabotajes, los propios feligreses que asisten a las misas, milagros y otras efemérides curiosas, les confieren la dignidad y riqueza desnuda de toda ornamentación superflua, no por austeridad o intención estilística sino solo por pobreza, idéntica a la del pesebre de cristo. aquí verdaderamente el menos es mas.






RODOLFO BURMEISTER AREVALO

1 Comments:

Blogger garta said...

que tal rodolfo... todos los dias me meto a tu blog y an ni na... escribe alguna cosa mas que sea... donde estan esos cuentos o los chistes... por último muestranos tu habilidad con el lapiz y dibujate algo po...

11:42 AM  

Post a Comment

<< Home